Una sandía negra de la variedad ‘Densuke’ ha alcanzado hoy los 300.000 yenes (unos 2.380 euros) durante la primera jornada de subastas de esta preciada fruta en los mercados tradicionales de Hokkaido, isla al norte del archipiélago japonés.
Esta valiosa variedad, que este año cumple su treinta aniversario en los mercados de Japón, está caracterizada por su piel de color negro intenso y su sabor dulce, lo que hace que alcance precios desorbitantes.
El ejemplar de este año, cuyo peso alcanzó los ocho kilos aproximadamente –por encima de la media de cinco a siete kilos de una ‘Densuke’ normal– se situó exactamente en el mismo precio que la primera sandía negra subastada durante los dos pasados años.
LA FRUTA CUMPLE 30 AÑOS
En la jornada de hoy se han subastado un total de 110 sandías ‘Densuke’ en los mercados de Asahikawa y Sapporo, según publica ‘El Periódico de Hokkaido’. El comprador de la sandía negra más cara del año ha sido Shunichi Anzai, dueño de una cadena de supermercados. «He subido hasta los 300.000 yenes porque este año se cumple el 30 aniversario del inicio de la producción de los Densuke», ha afirmado Anzai, que ahora espera mostrar la preciada fruta en uno de sus establecimientos antes de subastarla entre sus clientes.
PRECIOS ASTRONÓMICOS
Las primeras piezas de ‘Densuke’ alcanzan habitualmente precios astronómicos todos los años, aunque una de las más caras fue la primera sandía de este tipo vendida por más de 4.000 euros en el 2008, antes de desatarse la crisis económica.
Durante toda la temporada se llegan a vender una media de 67.000 sandías de esta variedad,originaria del municipio de Toma, en Hokkaido, y por las que normalmente se paga un precio cercano a los 5.000 yenes por unidad (casi 40 euros).
En Japón es tradicional regalar fruta como obsequio al visitar a alguien en un hospital, acudir a una cena o asistir a un evento, al tratarse de un producto exclusivo y elegante.
Fuente: http://elperiodico.com